Cirugía Estética

Procedimientos quirúrgicos que corrigen y mejoran expresiones clínicas individuales,  congénitas, adquiridas o traumáticas  que requieren el abordaje quirúrgico especializado.  

Clear Filters
Mamoplastía o Aumento de Senos
Mamoplastía o Aumento de Senos
Lipectomía o Abdominoplastia
Lipectomía o Abdominoplastia
Lipoescultura
Lipoescultura
Aumento de Glúteos
Aumento de Glúteos
Braquioplastía
Braquioplastía
Cirugía Plástica Post-Bariátrica
Cirugía Plástica Post-Bariátrica
Rinoplastia
Rinoplastia
Bichectomía
Bichectomía
Ginecomastia
Ginecomastia
Rejuvenecimiento Facial (Face Lift)
Rejuvenecimiento Facial (Face Lift)
Otoplastia
Otoplastia
Mentoplastía
Mentoplastía
Cirugía de Reducción de Glándula Mamaria
Cirugía de Reducción de Glándula Mamaria
Hiperhidrosis Axilar
Hiperhidrosis Axilar
Otros Procedimientos
Otros Procedimientos

Preguntas Frecuentes

Nunca ha sido ni será lo mismo. En medico especialista en Cirugía Plástica, para llegar a obtener este título, debió realizar estudios sistemáticos de  8 años de médico general (primer título), 4 años de estudio sistemáticos   de cirujano general (segundo título)y 3 años  de estudios sistemáticos de cirugía plástica (tercer título). Todos estos estudios poseen un riguroso pensum académico certificado y avalado por una universidad y las autoridades académicas competentes.  Goza de la certificación nacional como internacional.

La edad optima, de no existir una indicación de emergencia o de reconstrucción inmediata o mediata, es a partir de los 18 años.

Absolutamente No. La consulta medica especializada presencial, es vital y esencial para conocer a cada paciente, valorar sus motivos de consultas y determinar si es o no candidato (a) a cualquier procedimiento tanto en cirugía plástica como en dermoestética. Una vez establecido, además del diagnóstico, se comparte con la persona (paciente) costos, aproximados, como además las posibles fechas de realización según la disponibilidad en la agenda médica.

Ningún procedimiento quirúrgico, para medico un especialista certificado, realiza procedimientos quirúrgicos en la clínica. Jamás se debe de vulnerar la seguridad de ningún paciente. Además, según criterios médicos internacionales, existen parámetros médicos y anestesiológicos en el uso o abuso de la anestesia local. El manejo de la analgesia (ausencia de dolor) en todos los procedimientos quirúrgicos es responsabilidad inequívoca del anestesiólogo, que es parte del equipo medico/quirúrgico en todas las cirugías .