La edad biológica y la edad cronológica no son lo mismo. Y es que el ser humano tiene distintas edades, aunque esto suene a ficción. No es lo mismo la edad por determinación temporal que aquella condicionada por la naturaleza, es decir, la biología humana.
Muchas veces, hoy con más frecuencia, nos sorprendemos que personas de mayor edad, por encima de los 50, 60 o 70 años cronológicos tengan una edad biológica envidiable, menor de 20 años biológicamente. Mas aun, estupefactos, nos encontramos que personas con edades cronológicas menores de 30 tengas edades biológicas que superan la octava década biológica.
La edad que tenemos puede no solo ser la que se mide desde el día del calendario en el que nacimos.
Por tanto, la edad que tenemos no está marcada solo por el día del calendario en el que nacemos. También existe la llamada edad biológica que puede conocerse con un sofisticado análisis que revela cómo está la salud de nuestro organismo. La diferencia entre la edad cronológica, es decir, aquella que se mide en años desde que nacemos, y la edad biológica, varía mucho de unas personas a otras. No todos envejecemos al mismo ritmo, algunos tenemos una edad biológica mayor que la cronológica y viceversa.
La edad biológica comienza a separarse de la edad cronológica cuando iniciamos nuestro camino por la vida, en mayor o menor medida en función de factores decisivos como la herencia genética. Sin embargo, otros factores externos como el estilo de vida, la alimentación o la calidad del sueño influyen de manera decisiva en el desarrollo de nuestras células.
La edad cronológica es aquella que generalmente se conoce más. Se refiere al tiempo que ha transcurrido entre el nacimiento de la persona y la fecha actual. Es el número que se responde a la pregunta: ¿Cuántos años tienes?
Esta edad es importante en temas legales y médicos, especialmente en este último, pues el incremento de los años es un factor de riesgo para el desarrollo de diferentes enfermedades pues el paso del tiempo no cambia según tu estilo de vida, nacionalidad o situación económica. Asimismo, se acompaña de un crecimiento psicológico y biológico, además de memorias y vivencias.
La edad biológica se refiere al estado y la condición del cuerpo humano. “Según los estudios, está determinada por el grado de deterioro de los órganos y sistemas o por la manera como el paso del tiempo ha influido en el desgaste natural de los mismos, lo que es una consecuencia natural.
Esta edad no coincide siempre con la edad cronológica. En algunas personas el envejecimiento puede ser mayor o más lento. Se considera que las personas que tienen una edad biológica estimada inferior a la cronológica corren menor riesgo de desarrollar enfermedades.
En el campo de la medicina, y sobre todo de la medicina focalizada en el enlentecimiento de las personas (Cirugía Plástica), en las consultas médicas, se deberá determinar la edad biológica y la edad cronológica de una persona, lo cual es infinitamente importante, porque ayuda al diagnóstico. Pues, el binomio salud y edad es clave en la evaluación médica de pacientes.
Indica que «podemos determinar la edad biológica de los huesos, a través de una densitometría ósea, «qué tan joven o viejo pueden estar los huesos.
Se deberán aplicar una serie de parámetros que van desde los biofísicos y bioquímicos, orto medulares y genéticos. . cabe destacar que no todos los países en el mundo están interesados en este aspecto de la medicina. Dentro de todos esos parámetros, hay parámetros, por ejemplo, como el porcentaje de grasa corporal, que es estudiado para saber su equilibrio y saber que la persona está normal, ideal, óptimo o anormal».
En el caso de que los valores sean anormales el paciente necesitará un rejuvenecimiento biológico. En tal caso, se chequean valores de la presión arterial, la piel, el balance estático, la acomodación visual, el examen hormonal es también importante, desde la PCR, hasta exámenes que permitan medir los triglicéridos, entre otros.
Igualmente se debe buscar auscultar orto molecularmente al paciente, para saber cómo están sus niveles de metales pesado: plomo, aluminio, mercurio» y metales livianos: magnesio, manganeso etc. y similares. Luego de estos exámenes que permiten saber lo más cercano posible un poco más de la edad biológica y la edad cronológica, se procede a estudiar el mapa genético de la persona.
El mapa genético permitirá saber del polimorfismo (la diversidad entre una persona u otra) que favorecen y no favorecen la salud del paciente. Entre los últimos están, la diabetes, hipertensión, cáncer.
El examen o medición de los telómeros, (a nivel molecular, del cromosoma, secuencias especiales del ADN que se encuentran en los extremos de los cromosomas) es otro elemento importante a considerar. En este sentido, esto brindará información sobre la cantidad de años que puede vivir una persona. Igualmente, si estos telómeros requieren ser reparados, el grado de envejecimiento o daño y si es o no posible repararlos.
Conocer nuestra edad biológica es tan importante como celebrar nuestra edad cronológica, debido a que esta es la que manifestamos ante el mundo, la que habla por nosotros sobre cómo se encuentra nuestra salud física, emocional y psicológica, la que permite adaptarnos al entorno y relacionarnos de manera adecuada a este. Pero también es de mucha importancia saber cuidar nuestra edad biológica, de manera que podamos gozar de una calidad de vida saludable y equilibrada.
Aunque sea difícil de creer, es la edad biológica la que incide sobre nuestra longevidad, pues, nada mejor para describirlo que el dicho de ‘si te sientes bien por dentro, se notará por fuera’. Según cómo cuidemos nuestro organismo, este durará por mucho tiempo, tengamos la edad que tengamos, evitando que aparezcan enfermedades degenerativas, alteraciones cardiovasculares, lesiones musculares y daños irreversibles.
Lo que nos da como resultado un sistema interno óptimo, un cuerpo resistente y una belleza duradera. Después de todo, al cuidar de nuestro cuerpo beneficiamos la estética física, ya que nuestra piel mejora su circulación y regeneración, al verse librada de toxinas y radicales libres.
Posted 25 September, 2023
Posted 14 September, 2023
Posted 14 September, 2023